sábado, 26 de octubre de 2013

CREACIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE EN LA ESCUELA.


Preguntas contestadas en base al documento de:
“La creación e ambientes de aprendizaje en la escuela”
John D. Bansford y Ann L. Brown.


1.- ¿Qué características  comunes  presentan los ambientes de aprendizaje vitados?
En la mayoría de los ambientes de aprendizaje observados en los videos de las recientes jornadas de prácticas, presentados por mis compañeras, pude notar que en todos ellos debían establecerse reglas principalmente, para que el proceso de enseñanza aprendizaje fuera más fructífero y no se salieran las cosas de control.  
Así como el clima que se vivía en el aula, ya fuera  bueno o malo y la comunicación e establecida entre profesor-alumno y viceversa; Promoviendo así la interacción entre pares.

2.- ¿Cuáles son las diferencias más importantes?
Las principales diferencias que se manejan, se presentaron en cuento a las metodologías empleadas por la docente para impartir sus clases y llevar a cabo el proceso de enseñanza aprendizaje; Es decir, cada una de ellas manejaba y difundía la información de diferente manera, haciendo uso de recursos didáctico muy diferentes.


3.- De acuerdo con el texto de Bransford y Brown ¿Cuál es el tipo de ambiente de aprendizaje prevalente y cual es el de menos presencia?
A pesar de lo que explicaron mis compañeras mientras pasaba su video, pude observar que las docentes mientras daban su clase, se centraban solamente en los “conocimientos previos” con los que contaban los alumnos., pero solamente superficialmente, ya que solo buscaban las respuestas correctas a los funcionamientos de una manera conductual; Es decir, buena o mala y según Bradford este es un ambiente centrado en la evaluación.
El de menos prevalencia, considero que era el centrado en quien aprende, pues las docentes solo se enfocaban  en resultados favorables, mas no en el proceso que seguían los alumnos para llegar a la respuesta correcta; Mas concretamente, teoría y no proceso.


4.- ¿Existe un ejemplo de ambiente de aprendizaje que integre lo diversos tipos de ambientes de aprendizaje señalados por Bransford?
Describa cuales son sus características.
¿Cuáles  tipos de ambiente integra y en que aspectos se concreta dicha integración?
En base a lo observado, considero que en ninguno de los videos que mostraban ambientes de aprendizajes diversos, se presentó una situación que fuese considerada como un ambiente de aprendizaje idóneo para el proceso cognitivo, mucho menos que integrara las características que menciona Bransford en el texto “la creación de ambientes de aprendizaje en la escuela”.
Pues todas las maestras, al querer trabajar desde un enfoque constructivista, perdían de vista el verdadero objetivo, que era llevar el proceso paso a paso para que el aprendizaje fuera más significativo para los niños.
Aunque al final de todo, seguiría prevaleciendo el ambiente de aprendizaje centrado en la evaluación, dejando de lado el ambiente de aprendizaje centrado en la comunidad, en quien aprende y en el conocimiento.












                                                                                  Adriana Vera Nieves

No hay comentarios:

Publicar un comentario